
Esta es la historia de una entrañable música popular, que además tiene la virtud de ser muy antigua, tanto que ya excedió el siglo de existencia.
Y que en todo este tiempo a debió superar y sortear grandes inconvenientes, etapas difíciles, dificultades originadas en sus orígenes casi delictivo, etapas de apogeo y otras de oscuridad, en fin, una cantidad de circunstancia adversas que pusieron a prueba su capacidad de supervivencia.
Pero su sólida raíz le permitió superar tales circunstancias, tomando de cada una de ellas la experiencia y las particularidades que fueron modelando su esencia y personalidad.
Soportó y superó el lastre que suponía un orígen vergonzante y prostibulario.
Se nutrió de dolores y sinsabores que acompañaron su crecimiento dentro de una sociedad pobre y mayoritariamente europea ,trasplantada al país que no les hizo fácil su vida y desarrollo.
Creció en el país en medio de una sociedad que vivía la melancolía de su forzada lejanía de sus orígenes y que le costaba adaptarse a las vivencias de un país que iba creciendo sin grandes planes de ordenamiento y casi a impulsos imprevisibles.
Experimentó la sensación de ser despreciado en sus orígenes por una sociedad que copiaba lo que Europa le dictaba y paradójicamente fue aceptado cuando esa misma sociedad siguiendo sumisamente lo que aquélla le impuso, hizo suya la música que antes no había aceptado.
Pero estas circunstancia desfavorables no hicieron mas que ir modelando como se dijo su carácter y personalidad.
Fue y es intencionado, dulce, bravío, docil, rebelde, pacífico, peleador, romántico, etc, es decir que su sensibilidad puede captar y transmitir todas las facetas que viven en la idiosincrasia de sus cultores y seguidores.
Así fue que resultó una música que además aceptó ser posteriormente adornada por modestos letristas de su misma estirpe y que incorporó lentamente una coreografía para su baile enteramente original e inconfundible.
Esto la convirtió en el más cabal de los cronistas de los tiempos en que reinó y aún vive , adaptándose además a los cambiantes tiempos en que vivió y vivimos, pues siendo tan particular de la región que representa, también tiene el toque de universalidad que le han dado sus cultores en el mundo.
En la proxima entrega
Seremos más específicos en los temas relativos a su orígen, a su conformación musical, su danza, sus letras y fundamentalmente los grandes intérpretes que a pura intuición musical lo hicieron perdurable en el tiempo.-
Por supuesto, la música a la que se hace referencia en estas modestas apreciaciones es el tango, de ayer hoy y por supuesto de siempre.
Y que en todo este tiempo a debió superar y sortear grandes inconvenientes, etapas difíciles, dificultades originadas en sus orígenes casi delictivo, etapas de apogeo y otras de oscuridad, en fin, una cantidad de circunstancia adversas que pusieron a prueba su capacidad de supervivencia.
Pero su sólida raíz le permitió superar tales circunstancias, tomando de cada una de ellas la experiencia y las particularidades que fueron modelando su esencia y personalidad.
Soportó y superó el lastre que suponía un orígen vergonzante y prostibulario.
Se nutrió de dolores y sinsabores que acompañaron su crecimiento dentro de una sociedad pobre y mayoritariamente europea ,trasplantada al país que no les hizo fácil su vida y desarrollo.
Creció en el país en medio de una sociedad que vivía la melancolía de su forzada lejanía de sus orígenes y que le costaba adaptarse a las vivencias de un país que iba creciendo sin grandes planes de ordenamiento y casi a impulsos imprevisibles.
Experimentó la sensación de ser despreciado en sus orígenes por una sociedad que copiaba lo que Europa le dictaba y paradójicamente fue aceptado cuando esa misma sociedad siguiendo sumisamente lo que aquélla le impuso, hizo suya la música que antes no había aceptado.
Pero estas circunstancia desfavorables no hicieron mas que ir modelando como se dijo su carácter y personalidad.
Fue y es intencionado, dulce, bravío, docil, rebelde, pacífico, peleador, romántico, etc, es decir que su sensibilidad puede captar y transmitir todas las facetas que viven en la idiosincrasia de sus cultores y seguidores.
Así fue que resultó una música que además aceptó ser posteriormente adornada por modestos letristas de su misma estirpe y que incorporó lentamente una coreografía para su baile enteramente original e inconfundible.
Esto la convirtió en el más cabal de los cronistas de los tiempos en que reinó y aún vive , adaptándose además a los cambiantes tiempos en que vivió y vivimos, pues siendo tan particular de la región que representa, también tiene el toque de universalidad que le han dado sus cultores en el mundo.
En la proxima entrega
Seremos más específicos en los temas relativos a su orígen, a su conformación musical, su danza, sus letras y fundamentalmente los grandes intérpretes que a pura intuición musical lo hicieron perdurable en el tiempo.-
Por supuesto, la música a la que se hace referencia en estas modestas apreciaciones es el tango, de ayer hoy y por supuesto de siempre.
0 comments:
Publicar un comentario